Elizabeth Trejo, Monterrey NL 1981
Estudio Ciencias Computacionales en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2003.
Ha tomado diversos diplomados y talleres en CONARTE y Aula del Centro de Querétaro. También un taller de fotolibro virtual de la galería de Patricia Conde. Durante este 2024 cursa el diplomado de FORMA delCentro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA) de la UANL.
Formo parte de la revision de portafolios del 8M del Centro de la imagen en marzo de 2024. Seleccionada en descubrimientos de Photoespaña 2024. Ha sido acreedora de la beca PECDA NL 2023. Participo en la revision de maquetas de fotolibros del CONFA, realizado por Alejandra Perez Zamudio, editora en el Centro de la Imagen. A su vez participo en la presentaciones breves de fotolibros en el Centro de la Imagen con su maqueta ¿A dónde se fue el instinto? en Octubre de 2024.
Elizabeth fue parte del colectivo NODECIERTO, en el cual participó en el fotolibro colectivo Confines del Noreste.
Seleccionada en SONDA II (2018) y Programa de Fotografía Contemporánea 2013, organizados por CONARTE (Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León). Y en el Internado Creativo II del Gimnasio del Arte en Chiapas coordinado por Luis Enrique Aguilar.
En octubre de 2023 presentó el fotolibro Relatos de Jardín en la escuela Adolfo Prieto de Conarte, a lado de Virginie Kastel.
Cuenta con dos exposiciones individuales, la primera La Granja Sanitaria en la escuela Adolfo Prieto en 2023 y la segunda, Nos morimos y el quehacer no se acaba en la Bilblioteca Central del Estado de Nuevo Léon durante 2024.
Ha participado en exposiciones colectivas como Exposición Mama papa, en la Alianza Francesa en San Pedro Garza García y en el Museo Bicentenario en Hermosillo, Sonora, en 2014. Revisión 2017 en la Fototeca de Nuevo León, Patrimonio Nuevo León, Fotógrafos de Nuevo León, Exposición Virtual de Fotografía Estenopeica en Oaxaca, En 2018 participa en Acordes Dialogo entre Nuevo León y Coahuila, en la ciudad de Cuatrocienegas Coahuila. Morfología del Cliché y Noúmeno en 2019 en la ciudad de Monterrey N.L. Soporte Memoria en 2022 en El centro de Investigación Fotográfico La Luz en Monterrey N.L . A su vez funge como curadora y participa en el montaje de a Muestra Internacional de Fotografía Estenopeica 2022 en el mismo lugar. En 2024 participo en la exposición Colectiva Estoicas, organizada por el colectivo Fotógrafas de México y el Mareas en la Galería Olarte.
Su trabajo se desarrolla desde su propia cotidianidad y cuestiones humanas como la muerte, el duelo, la nostalgia, etc. mediante apropiación de archivos familiares e imágenes evocativas.